¿El azúcar blanco tiene vida útil?

He tenido un recipiente sellado de azúcar blanca durante aproximadamente 5 años, lo hemos estado usando lentamente, pero ¿es seguro / saludable continuar usándolo? por su edad? ¿O debería reemplazarlo?

Comentarios

  • Creo que más o menos todos podemos estar de acuerdo en que el azúcar no tiene vida útil, desde el punto biológico de vista. Sin embargo, me pregunto si, cuando se usa en una cocina profesional, existen regulaciones que obliguen a uno (aunque creo que ninguna cocina profesional mantendrá el azúcar durante tanto tiempo como para tener este problema de todos modos)

Respuesta

El azúcar blanco se usaba comúnmente como conservante en el pasado, de la misma manera que la sal. Es tremendamente higroscópico (como la sal) y un excelente desecante, por lo que si empaquetaras algo en él, aceleraría el proceso de secado. Este es en realidad el origen de la mermelada de frutas y las conservas de frutas, que todavía son comunes hoy en día, incluso después. Hay mejores métodos de conservación disponibles.

La sal era más común simplemente porque muchas cosas como comer / vivir en azúcar HÚMEDO, por lo que tenía que tener cuidado con la cantidad de agua que había en la cosa que intentaba conservar. Pero mientras el azúcar esté seco, es un ambiente extremadamente hostil para las bacterias y los insectos.

Si se mantiene seco, durará para siempre.

Comentarios

  • Incluso se usa para combatir infecciones en el campo de batalla de manera asombrosa. Tiene propiedades antimicrobianas cuando se convierte en una pasta.

Respuesta

Varias referencias, incluyendo este de azúcar Lantic indica que la vida útil del azúcar blanco granulado es indefinido o efectivamente para siempre.

Suponiendo, probablemente, que se almacena en un recipiente sellado como lo indica.

Respuesta

Mientras el azúcar esté seco, no hay nada que puede salir mal y no será inmediatamente visible. Si las hormigas, las moscas y las cucarachas lo atacan, será bastante obvio. Los invisibles como las bacterias o los virus no pueden vivir de azúcar seco, y lo mismo ocurre con los hongos, ya que tienden a absorber toda la humedad de cualquier cosa para vivir en él.

Básicamente, siempre que sea blanco y no se arrastre sobre él, está bien.

A veces pienso que los fabricantes de alimentos anteponen lo mejor salir con cosas solo para que las personas se sientan mejor, o comprar reemplazos de vez en cuando.

Responder

De forma algo contraria a la intuición, las bacterias no puede crecer muy bien en un ambiente que es puro azúcar. Mantenlo seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *